

Introducción
Es nativa de África (El Congo) donde hay más de 300 especies distintas. Hoy se cultiva principalmente en África del Sur, América Latina, y el Caribe. La plata se caracteriza por unas hojas muy grandes y carnudas, configuradas en rosetones. En el interior de las hojas hay un jugo que corresponde a una savia mucilaginosa. Las flores van de amarillas a rojas anaranjadas en un racimo a lo alto de la planta.
--------------------------------------------------------------------------------
Historia Aloe Vera
A lo largo de la historia, aloe vera se ha utilizado para multitud de usos que van desde afecciones a la piel hasta el estreñimiento. Aunque su fama se liga a la curación de la piel, practicas de protección, incluyendo tratamiento para el cáncer de piel en la medicina popular. En los siglos XVIII y XIX fue una de las plantas más prescritas, incluso hoy es una de las hierbas más populares en los Estados Unidos. Funciona tan bien curando la piel y aliviando el dolor que fue usada en la ciudad de Oklahoma para las víctimas de las bombas de Abril 1995.
--------------------------------------------------------------------------------
Propiedades de la Aloe Vera
El gel de la planta (Gel Aloe) sacado de la parte central de la hoja es un remedio casero muy popular para cortes pequeños o quemaduras leves, o quemaduras del sol.
La Aloe Vera puede encontrase en muchas lociones y cosméticos para la piel. Esto es debido a que contiene componentes activos para detener el dolor y la inflamación y estimular el crecimiento y la reparación de la piel. Por esta razón el gel aloe vera ha ganado una enorme popularidad para aliviar las quemaduras, con éxito a la hora de ayudar pequeñas quemaduras. De hecho, en investigaciones preliminares, tanto en animales como en personas, se señala que este popular usos tiene validez científica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario